El
Internet es un medio de comunicación que está revolucionando a cada sociedad de
acuerdo a las limitaciones y expectativas que tiene de este servicio.
México
es un país donde el Internet ha cambiado el estilo de vida de las personas,
cada año incrementa el número de los usuarios de esta herramienta, incluso
niños desde los 6 años ya están haciendo uso de él.
Es por
ello que Conocer el comportamiento de los internautas es cada vez más
importante debido a lo que representan actualmente los medios digitales.
Del año
2017 al 2018 hubo un incremento de más de 9 millones de usuarios de Internet.
El 51%
de estos usuarios son mujeres y un 49% son hombres, de los cuales en su mayoría
pertenecen a un nivel socio-económico medio bajo y en un mayor porcentaje entre
25 y 34 años de edad, la mayoría de los internautas están haciendo uso de esta herramienta
desde hace 8 años.
Entre
las barreras de acceso que enfrentan los usuarios, se encuentran los costos
levados, el no saber utilizarlo, problemas técnicos, pero la principal barrera
es la velocidad de navegación.
Los
momentos de conexión en que hay más tráfico en el internet son de 6 a 9 de la
mañana y de 9 p.m. a 12 a.m. y cada vez menos internautas usan la PC de
escritorio para conectarse y ahora lo hacen mediante dispositivos móviles, y la
principal actividad en línea que realizan son las redes sociales, siendo
Facebook la principal en México; aunque no son la única actividad, ahora también
el consumo de contenido y la música están siendo de gran relevancia entre los
usuarios de internet.